Descubre las diferencias entre la centralita virtual y la centralita física o centralita telefónica tradicional

Seguramente hayas oído hablar alguna vez de las centralitas telefónicas. Y seguramente hayas leído que existen diferentes tipos de centralitas telefónicas: las centralitas virtuales y las centralitas telefónicas tradicionales o también conocidas como centralitas físicas.

En este post te lo mostramos todo sobre las centralitas virtuales y las centralitas telefónicas tradicionales porque, si necesitas una centralita, es importante que conozcas la diferencia entre ambas.

¿Qué es una centralita?

Antes de nada es importante saber qué es una centralita telefónica en su concepto general de centralita. Esta es un equipo (físico o virtual – en la nube) que permite gestionar las llamadas de una empresa. Este sistema asegura automáticamente las conexiones telefónicas desde la persona que llama a la persona que recibe la llamada.centralita fisica vs virtual

Ya que conocemos la definición general de qué es una centralita, vamos a distinguir entre centralita telefónica virtual y centralita telefónica física.

¿Qué es una centralita telefónica tradicional?

Ya que conocemos la definición general de qué es una centralita telefónica, vamos a definir qué es una centralita telefónica tradicional o también conocida como centralita física.

Se trata de un sistema de telefonía fijo que conecta líneas de teléfono analógicas o RDSI para gestionar y repartir las llamadas. Por tanto, la centralita telefónica física precisa de una gran inversión puesto que se hace necesaria la compra de un hardware, necesita conexiones y accesos físicos por parte del proveedor.

¿Qué es una centralita virtual?

A diferencia de la la centralita física, la centralita virtual se encuentra en la nube por lo tanto no ocupará un lugar físico. Todo se gestiona a través de internet y las llamadas son atendidas a través de extensiones IP o WebRTC. Con cualquier dispositivo conectado a Internet podrás hacer y recibir las llamadas de tu empresa, por tanto desde cualquier lugar del mundo. Esto supone un mayor ahorro en costes ya que no será necesaria la compra de ningún equipo como con la centralita física.

Mira el vídeo explicativo de nuestra solución

Descubre como puedes mejorar la gestión de la comunicación interna y externa de tu empresa para diferenciarte de la competencia
descubre-mas

Mira el vídeo explicativo de nuestra solución

Descubre como puedes mejorar la gestión de la comunicación interna y externa de tu empresa para diferenciarte de la competencia

Centralita virtual vs. Centralita telefónica tradicional: ¿en qué se diferencian?

  • Funcionalidades. Las centralitas virtuales, al ser más modernas, ofrecen funcionalidades de última generación como es la inteligencia artificial o las integraciones CRM. Esto, con las centralitas físicas, es algo impensable.
  • Inversión. Con una centralita física se requiere de una mayor inversión ya que será necesario comprar teléfonos IP y contratar a técnicos que instalen dichos aparatos. Con una centralita virtual nada de esto ocurre, ya que no es necesario instalar ni comprar nada para poner en marcha la centralita. Con cualquier dispositivo con Internet que ya tenga el empleado podrá conectarse a su extensión de centralita virtual.
  • Instalación y mantenimiento. Poner en marcha una centralita física no es lo mismo que activar una centralita virtual. En el caso de las centralitas físicas, los costes que le supone a la empresa desplazar a un equipo para la instalación y mantenimiento para realizar cualquier ajuste es mucho mayor. En el caso de las centralitas virtuales, son operadas de manera remota, es decir, es el proveedor el que se encarga de configurar y mantener operativa la centralita.
  • Escalabilidad. ¿Qué sucede si las necesidades de la empresa cambian y queremos añadir más extensiones?. Mientras que con una centralita telefónica será muy complicado añadir más extensiones (supondrá un coste de compra de equipos y un largo proceso de instalación y configuración), con una centralita virtual será tan fácil como pedirle a tu operador que te facilite un usuario más para la extensión.
  • Movilidad. Si pensamos en movilidad, las centralitas virtuales son mucho más flexibles en este aspecto, puesto que con ella podrás trasladar tu oficina a otro lugar y no tendrás que preocuparte por nada. Además de tener la tranquilidad de poder recibir llamadas estés donde estés, no es necesario estar físicamente en la oficina.

No esperes más y si necesitas una centralita virtual, con Fonvirtual.com lo tienes muy fácil. Te ofrecemos un gran abanico de funcionalidades que podrás configurar a tu gusto y según tus necesidades. Accede a nuestra web www.fonvirtual.com e infórmate de nuestro servicio y nuestras tarifas.

Esta web utiliza cookies propias con fines analíticos y para mejorar su experiencia con la empresa. Ponemos a su disposición el detalle de nuestra política.    Más información
Privacidad