Las centralitas PBX utilizan las siglas del inglés “Private Branch Exchange” y se refieren a una red de telefonía privada que se utiliza dentro de una empresa con el fin de posibilitar la recepción de llamadas externas entre los usuarios de la misma y de realizar llamadas tanto externas como internas (entre las distintas extensiones). En definitiva, cuando hablamos de las centralitas PBX nos referimos a lo más comúnmente conocido como “centralitas físicas tradicionales».

La gran ventaja de las centralitas PBX es que dan valor añadido a las llamadas recibidas. Estas, al entrar a la central PBX, se distribuyen de la manera que la empresa desee (según ciertos criterios) entre las diferentes extensiones internas, de manera que se maximice la eficiencia en el servicio de atención al cliente. Además como ya hemos indicado, las centralitas PBX permiten el tráfico interno de llamadas: tanto transferir las llamadas que vienen del exterior entre las distintas extensiones (normalmente se asigna a cada extensión un código de marcación corta), como también llamadas internas entre las distintas extensiones. Todo esto sin coste alguno.

Igualmente, las centralitas PBX pueden gestionar las llamadas salientes desde las extensiones telefónicas de la oficina a líneas exteriores, saliente con el número fijo cabecera.

En este sentido, se puede apreciar la ventaja de las centralitas PBX al integrar una red de extensiones dentro de una única herramienta, que permite una gestión uniforme de las llamadas entrantes, internas y salientes. Todo esto permite ganar eficiencia en la atención al cliente, gestionar las llamadas de manera eficiente y ofreciendo a los clientes un único número al que llamar.

centralita-pbx

Las centralitas PBX, ¿todo ventajas?

Si has llegado hasta aquí, pensarás que una centralita PBX son todo ventajas y que es lo que necesitas para tu empresa, ya sea una gran multinacional o una pyme. No obstante, las centralitas PBX también tienen grandes inconvenientes; de hecho, es un sistema muy inflexible desde varios puntos de vista. Por ejemplo, sólo permite la integración de las líneas bajo un dispositivo analógico, impidiendo la incorporación de “extensiones móviles”. Actualmente, en el entorno en el que se mueven las empresas, es muy importante la integración móvil, ya que la movilidad es muy elevada. Sobre todo aquellas medianas, pequeñas empresas o para aquellos autónomos que disponen de pocos empleados y estos tienen que salir de la oficina a menudo.

Las extensiones móviles o ubicuas suponen un evidente adelanto para mejorar la operativa de la empresa, ya que siempre hay trabajadores que deben realizar su tarea diaria, circunstancial o permanentemente, fuera del ámbito físico de la empresa.

Otra limitación que poseen las centralitas PBX es el coste, las antiguas y tradicionales centralitas tienen un coste muy elevado en comparación a las nuevas tecnologías en el sector. Además, al ser una misma red interna, en la que todas las extensiones están conectadas a la centralita, te obliga a tener todo con el mismo operador, lo que te ata a la hora de encontrar mejores ofertas y precios.

Las tecnologías de la comunicación y la información han mejorado mucho. También han innovado en cuanto a dispositivos y costes del servicio. Nuevas tecnologías como la central PBX IP o las centralitas virtuales para empresas entraron con fuerza en el mercado y desbancando por completo a las centralitas PBX.

Central PBX con tecnología VoIP

Las centrales PBX IP son aquellas que transportan la voz a través de internet. Gracias a ello, es capaz de cubrir todas las limitaciones que tenían las centralitas PBX. En primer lugar permite desviar a móviles, sólo necesitas un smartphone con conexión a internet para ello. Además el coste de las mismas es mucho más reducido que el coste de las centralitas tradicionales. Sin embargo, tienen otras limitaciones que pueden ser letales para las pequeñas y las medianas empresas; La calidad del servicio.
La voz viaja a través de internet, por lo que necesitas una gran conexión de internet para que la voz viaje de forma eficiente, aun así, con cualquier pequeño corte de internet o pérdida de conexión la llamada se cortará. Además la calidad de la llamada deja bastante que desear, sobre todo si eres una empresa cuyo afán es ofrecer una correcta atención al cliente.

centralitas-pbx

 

Por todo esto, la telefonía “en la nube” ha ido ganando espacio y cada vez más con mayor consistencia es considerada como la “clave” para una gestión de las llamadas agrupando los factores decisivos: calidad, inteligencia en las funcionalidades y precio.

Esta web utiliza cookies propias con fines analíticos y para mejorar su experiencia con la empresa. Ponemos a su disposición el detalle de nuestra política.    Más información
Privacidad