Los robos de teléfonos móviles en España
Una reciente publicación de la Secretaría del Estado de Seguridad data durante el último año un total de 279.319 denuncias en nuestro país por sustracción de teléfonos móviles, o lo que es lo mismo, en España se roba un teléfono móvil cada 2 minutos. Madrid se ha convertido en la comunidad autónoma que mayor porcentaje de hurtos registra siendo de un 33%.
Pese a que hace unos años era difícil de imaginar, actualmente algo más del 45% de los españoles dispone de un teléfono móvil inteligente. Esta cifra es más que considerable si tenemos en cuenta que gran parte de esos teléfonos son de última generación y que tiene un gran valor económico.
Las técnicas empleadas por los ladrones de teléfonos móviles son varias. Aunque la mayoría de ellos se tratan de robos por descuido, también existen grupos organizados encargados de hacer robos a gran escala mediante alunizajes.
Los peligros de perder el teléfono móvil
A día de hoy, el smartphone se ha convertido en una herramienta muy útil para muchísimos usuarios, los cuales hacen uso de su dispositivo a diario. El desarrollo de los teléfonos móviles es cada vez mayor y su principal fin es mejorar las comunicaciones y la vida de sus usuarios. Era inimaginable la multitud de tareas que puede desarrollar uno de estos smartphones hoy en día, y es que sirven para navegar por internet, entretenerse por redes sociales, realizar fotografías, utilizarlo como Gps, etc.
El problema de todo esto es la información tan sensible e importante que contiene, ya que en caso de pérdida, peligran cuentas de correo electrónico, cuentas bancarias, fotografías, documentos, números de contactos, acceso a redes sociales, etc.
Por tanto, si la pérdida de toda esta información no era suficiente para dar algún que otro dolor de cabeza, hay que sumar el valor económico del dispositivo, que si es de última generación, puede traspasar fácilmente los 500€.
Más vale prevenir que curar
En esta vida, nadie está libre de nada. Sufrir un despiste y olvidar el teléfono es algo que le puede ocurrir a cualquier persona, al igual que sufrir un hurto sin que nos demos cuenta. Son situaciones que prácticamente no depende de nosotros. En cambio, hay ciertas acciones que se pueden llevar a cabo para prevenir estos problemas antes de tener que lamentarnos.
Aunque estas medidas no garantizan nada, si ayudará a que minimizar el problema ante un hurto o pérdida del teléfono móvil. Algunas de ellas son las siguientes:
- Activar el PIN en el teléfono. Normalmente, al sufrir un hurto o pérdida, la primera acción que lleva a cabo la otra persona es apagar el teléfono para así evitar ser localizado. Si el móvil tiene PIN, dificultará su acceso cuando intente utilizarlo más tarde.
- Activar un código de desbloqueo. Introducir una contraseña o un patrón puede impedir que el ladrón o la persona que se encuentre el móvil tenga acceso y pueda hacer uso de él.
- Oculta la información. Intente evitar a toda costa el acceso fácil a información sensible ocultandola entre carpetas o bien cambiando el nombre a los archivo para que sea más difícil conocer el contenido.
- Guarde copias de seguridad. Realizar copias de seguridad y almacenarlas en un ordenador o en la nube, para así poder acceder a ella en caso de no tener el móvil.
- Instale Apps de localización. Existen varias aplicaciones para todo tipo de dispositivos que pueden localizar el terminal en caso de que no se apague el teléfono, además de eliminar documentos o bloquear el teléfono.
- Poseer el código IMEI. Se trata de un número de 15 cifras que identifica al teléfono móvil. Gracias a este número la compañía podrá bloquear el teléfono de manera automática. Es aconsejable tener el número localizado para recurrir en situaciones de emergencia.
¿Qué puedo hacer si me roban el móvil?
Se trata de la peor situación y que difícilmente tenga remedio llegados a este punto. Independientemente de sufrir un robo o una pérdida, el problema viene a ser prácticamente el mismo. Una vez que esto ocurre no hay lugar para lamentaciones y con calma, es recomendable seguir las siguientes pautas:
Llame a su teléfono. Intente llamar a su número de teléfono desde uno prestado o una cabina. Puede ser que en vez haber sufrido un hurto, se haya olvidado en algún lugar y la llamada sea atendida. Sea positivo, aun quedan buenas personas en este mundo.
En caso de que el plan anterior no haya tenido éxito, acuda a aplicaciones para rastrear el smartphone. Las más famosas son “Busca mi iPhone” para iOS y “Device Manager” para Android. Estas aplicaciones permiten enviar mensajes al móvil, bloquearlo o eliminar información.
Otra opción es localizar el código IMEI del teléfono y ponerse en contacto con la operadora con el fin de que lo bloquee. De esta forma no tendrá acceso a la red telefónica ni a internet. Para realizar este procedimiento será necesario verificar ser el propietario del teléfono mediante una factura o algún documento que lo acredite.
Una vez que se realicen estas acciones, es necesario acudir a una comisaría y poner una denuncia. Es recomendable acudir con la factura y el código IMEI por se diese el caso de que la policía localice el teléfono. Además, esta acción será la primera que requerirán las aseguradoras antes de estudiar el caso por si habría que compensar económicamente al usuario afectado.
Por tanto, recuerde que cuando sufre una pérdida o hurto del teléfono móvil, pierde mucho más que el dispositivo en sí. Tenga atención y sea precavido.