Como ya se ha anunciado en anteriormente en varios artículos, la WebRTC es una herramienta de comunicación en tiempo real que se encuentra soportado por los famosos navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox y Opera. La WebRTC permite la realización de videollamadas y compartir archivos.

El gran avance que ha tenido en los últimos 5 años el protocolo WebRTC no ha pasado desapercibido por las grandes compañías. Tanto es así que el navegador de Microsoft, Edge, ha comenzado a sacar versiones preliminares de distintas APIs soportadas por la WebRTC. La idea principal de Microsoft es la de portar y optimizar la WebRTC para sus aplicaciones universales para adaptarlas a sus distintos dispositivos como son la Xbox o Windows Phone, por ejemplo.

Cabe destacar que el uso principal de la WebRTC es la creación de diversas aplicaciones con las que los usuarios puedan llevar a cabo una comunicación por voz y vídeo. La razón que lleva a una compañía como Microsoft a compatibilizar sus aplicaciones universales mediante este protocolo es conseguir que haya una conexión entre todos sus dispositivos.

Éstas magníficas noticias para los usuarios de Microsoft debido a que pronto se empezarán a lanzar nuevas aplicaciones en las que se puedan realizar videollamadas desde cualquier dispositivo Microsoft como Window 10 o Xbox. Será en Xbox donde juegue un papel fundamental ya que el continuo crecimiento y desarrollo de los eSports ofrecerán grandes ventajas.

Google Chrome puede llegar a convertirse en una videoconsola.

Tras la modificaciones anunciadas por parte de Google Chrome en su navegador al adoptar el protocolo WebRTC, muchas han sido las dudas que les iban surgiendo a los usuarios.

Este protocolo WebRTC permite que se lleve a cabo una comunicación a tiempo real entre los usuarios además de el envío de imágenes y vídeo. La incidencia que puede tener en el sector de los videojuegos en un futuro puede ser enorme ya que podrán conectarse al ordenador distintos periféricos como mandos, webcam o micrófonos con los que se podrá llevar a cabo partidas online y seguir videojuegos por streaming.

Actualmente, el navegador que posee Google ya tiene bastante relevancia en el mundo de los videojuegos. Esto se debe a que tanto en la tienda de aplicaciones de Chrome como en redes sociales de Google, tienen sus propias secciones de videojuegos.

Centrémonos en jugar

Con la adopción de este protocolo WebRTC, dejará de ser necesario que se instalen plugins en Google Chrome con periféricos como pueden ser mandos, cámaras o micros. La intención de Google es los distintos jugadores puedan interactuar de manera sencilla y con una simple conexión de los mandos.

Estas alteraciones transformarán los equipos en videoconsolas con una memoria gráfica exquisita, una opción que estaría al alcance de muy pocos.

Actualmente, Google Chrome cuenta con más de 200 millones de usuarios. La constante insistencia de Google por mejorar, hace que su seguridad sea cada vez mayor y que las prestaciones que pueda ofrecer su navegador Google Chrome sea cada vez superior, independientemente del dispositivo desde el que estemos accediendo.

Esta web utiliza cookies propias con fines analíticos y para mejorar su experiencia con la empresa. Ponemos a su disposición el detalle de nuestra política.    Más información
Privacidad