Habilitando la Comunicación Multicultural: Interpretación de Idiomas

ana-lopez
Ana López García publicó este artículo el: May 8, 2024
simultánea

Hace ya muchos años que estamos acostumbrados a encontrar en Internet herramientas que permiten la interpretación de idiomas simultánea. Con mayor o menor exactitud y, desde luego, con una redacción tan artificial como robótica, servía para poder traducir palabras o frases pero, en ningún caso, como una herramienta de interpretación. Según la complejidad del texto, el resultado generado por la página de turno aportaba poco en la comprensión del texto.

El paso del tiempo, el ingente número de consultas y los modelos de aprendizaje que se ajustan a lo que conocemos en un sentido amplio como YA, han conseguido que estas traducciones hayan mejorado notablemente. Si bien, al menos de momento, sigue apreciándose la diferencia entre la IA y un intérprete humano, parece más cercano el momento en el que se pudiera sustituir.

En esencia, podemos identificar tres retos principales

Transición de traductor a intérprete

La gran diferencia entre traducir e interpretar reside en el tiempo, los recursos y la forma de hacerse. Si bien la traducción suele tener un componente más reposado, donde ha existido tiempo para evaluar qué se quiso decir en el otro idioma y encontrar cuál es la forma idónea de expresarlo en un idioma diferente, y generalmente se da en forma escrita, la interpretación implica el hacerlo de forma inmediata y habitualmente de forma verbal. 

Esta exigencia de la inmediatez sin renunciar a la precisión de la interpretación de idiomas en tiempo real es un reto que parece estar conquistando a día de hoy con la aparición de la IA.

interpretación de idiomas

Traducción en tiempo real por voz

Si bien hemos podido ver que existen herramientas que permiten esta traducción inmediata por escrito, ¿existe algo parecido por voz?. 

La posibilidad de poder mantener conversaciones y que una IA pueda ir interpretando lo que dicen los dos interlocutores y traducirlo a sus respectivos idiomas es sin duda el siguiente paso. Existen herramientas profesionales que permiten esa traducción simultánea de llamadas, permitiendo que, por ejemplo, una empresa pueda prestar atención telefónica a clientes de países donde se hablan idiomas que su equipo no domina.

Traducir en tiempo real en cualquier idioma

Hay aproximadamente entre 6,000 y 7,000 idiomas en el mundo. Sin embargo, este número puede variar dependiendo de cómo se definen y clasifican los idiomas. Muchos de estos idiomas son hablados solo por un pequeño número de personas, mientras que otros, como el inglés, el español, el chino mandarín y el hindi, son hablados por cientos de millones de personas en todo el mundo.

El reto de la interpretación de idiomas es poder traducir cualquiera de estos idiomas en tiempo real es enorme. Incluso si la posibilidad de traducción en tiempo real con los principales idiomas hablados por la gran mayoría de la población mundial se da próximamente, daría paso a un escenario de comunicación global casi sin precedentes. 

Idiomas como el inglés, francés o español han servido como puentes de comunicación entre 2 interlocutores que necesitaban hablar y que no tenían un territorio común en el que hablar. 

La llegada de la IA finalmente está consiguiente eliminar este obstáculo y permite que una persona que hable alemán pueda hablar con una persona que hable japones con una traducción en tiempo real por voz. Sin humanos, sin intérpretes y sin idiomas intermedios.

En conclusión, la aparición de la IA ha cambiado la forma en la que nos relacionamos con el mundo y con el resto de seres humanos, rompiendo la barrera del idioma. El que sea la propia Inteligencia Artificial la que lo está propiciando, nos deja con una reflexión tan paradójica como cierta: nunca existió la posibilidad de una comunicación tan natural y cercana entre los humanos como la que genera la Inteligencia Artificial.

Conversar con la IA

Descubre todas las posibilidades que la inteligencia artificial conversacional ofrece a tu empresa
fonvirtual-descubre-mas

Conversar con la IA

Descubre todas las posibilidades que la inteligencia artificial conversacional ofrece a tu empresa
botonllamada botonvideo botonchat botonchat

CONTÁCTANOS

Call analytics: qué es y cómo funciona

Call analytics: qué es y cómo funciona

La eficiencia de un contact center no se mide únicamente por el volumen de llamadas o por la rapidez con que se resuelven los problemas de los clientes. Un nuevo concepto de “eficiencia” aparece al gestionar cada interacción de manera que no solo se resuelva una...

leer más