Las empresas manejan en la actualidad una gran cantidad de datos e información relevante. Muchos se pueden preguntar, ¿qué podemos hacer con tanta información una vez la hemos recopilado? ¿Cómo podemos aprovechar estos datos para impulsar la estrategia de nuestro negocio?
Una muy buena solución es integrar Google Data Studio en tu negocio, especialmente será muy útil la integración si cuentas con un call center o una centralita, ya que podrás visualizar y tener un seguimiento de todas tus llamadas. Integrar Google Data Studio con Fonvirtual te permite tener múltiples funcionalidades extra, como por ejemplo saber qué agente es más eficiente, la localización desde donde llaman a tu compañía, la cantidad de llamadas perdidas, etc.
Si quieres tener una visión completa de la actividad de tu empresa, con Google Data Studio podrás tener un conocimiento muy amplio diario, mensual o anual, según tus necesidades y preferencias.
Además, si deseas tener un servicio completo de telefonía, deberás integrar tu solución de Fonvirtual con Google Data Studio, y así recopilar y almacenar todos los datos de las llamadas.
¿Tienes dudas?
En Fonvirtual estamos a tu disposición para proporcionarte toda la información que necesitas
¿Tienes dudas?
En Fonvirtual estamos a tu disposición para proporcionarte toda la información que necesitas
Cómo integrar Google Data Studio paso a paso
El primer paso para integrar Google Data Studio es comenzar añadiendo toda tu información en las páginas de Google Drive.
- Accede a tu Google Drive, y haz un click en “My Drive”.
2. Crea una nueva Carpeta, seleccionando “Folders”.
3. Una vez creada la nueva carpeta, asígnale un nombre que después te resulte fácil de recordar.
4. Deberás ir actualizando los datos en tu carpeta todos los días, para mantener la información de tu empresa al día.
5. Carga la información en Google Data Studio. Veamos con detalle cómo hacerlo.
Integrar Google Data Studio en tu Empresa
Primero, deberás acceder a la plataforma de Google Data Studio.
- Una vez accedas a la plataforma, haz un click en: “Use it for free”.
2. Ahora entra en tu cuenta de Google (o regístrate si no cuentas con una cuenta) y haz un click en “Next”.
3. Accederás a la plataforma de Google Data Studio. Puedes crear un informe nuevo, o bien utilizar una plantilla que ofrece la aplicación. En Fonvirtual te ofrecemos ya hecha la plantilla adecuada para trackear tus llamadas.
4. Después de crear un nuevo informe, la plataforma te dará la opción de seleccionar la fuente de datos que desees. Para ello, selecciona “Data Source”.
5. Desde Google Data Studio podrás acceder a múltiples tipos de plataforma desde donde insertas tus datos. En este caso, vamos a explicar cómo integrar Google Data Studio utilizando Google Sheets como base de datos. Selecciona “Google Sheets”.
6. Ahora podrás elegir la hoja exacta de tu documento, con los datos relevantes que desees. Debes incluir los encabezados correctamente para que Google Data Studio pueda determinar las distintas categorías de tus datos.
7. A continuación, selecciona cada campo y asígnale una categoría según el Texto, la Fecha, el Número, etc. Con ello, permitirás a Google Data Studio poder hacer cálculos basados en tu información.
8. Una vez hayas introducido una Fuente de Datos, podrás comenzar a construir tu Informe. Integrar Google Data Studio te permite realizar informes básicos, crear gráficos interactivos, y mucho más. Podrás personalizar tu informe a tu gusto eligiendo el tema, o cambiando los colores de los gráficos, etc. ¡Las posibilidades de analizar tus datos son infinitas!
Comparte tus Informes
Con Google Data Studio puedes también compartir los informes con los empleados o clientes, permitiendo la visualización de los datos. Otra opción es compartir el informe como una plantilla. Tu equipo podrá editar y colaborar de este modo en los informes, todos al mismo tiempo.
También tienes la opción de copiar el informe o crear duplicados. Esto será útil cuando alguien te envíe nuevas plantillas, ya que podrás cargar tus datos en la nueva plantilla y visualizar de este nuevo modo los datos de tu empresa.
A continuación te mostramos un ejemplo de una plantilla de Google Data Studio creada por Fonvirtual. Con una plantilla ya elaborada, podrás copiarla e introducir los datos que desees, cargándose desde Google Sheets. Esto te permitirá tener una visión de la actividad de tu empresa de una forma clara y representativa.
Una vez hayas copiado el Informe, sólo quedará enlazar los datos introducidos con tus datos originales. Así, cada cambio que realices en la Hoja de Cálculo de Google Sheets donde se encuentren los datos originales, se verá reflejado simultáneamente en el Informe de Google Data Studio. Así podrás comenzar a trackear el progreso de la estrategia y actividad de tu negocio. Ahora, puedes cliquear en “Copy Report.”
Integrar Google Data Studio con Fonvirtual, te permitirá visualizar todos los datos de tu empresa, así como la información detallada de cada agente que atienda llamadas en la empresa. Puedes personalizar y editar los informes a tu gusto y necesidades. También podrás ver tu progreso en el negocio y así determinar estrategias y objetivos más precisas, contando con la información adecuada.
¡No almacenes datos e información sin darle uso! Ahora puedes dar significado a los datos y aprovecharlos en tu beneficio.
Si quieres tener más información sobre cómo integrar Google Data Studio con Fonvirtual, o quieres saber sobre otras integraciones, ¡No dudes en contáctanos!