A la vista del futuro inseguro del enchufe en forma de T y de la red telefónica pública conmutada, es interesante conocer su, ahora famoso, sucessor : la telefonía VOIP o telefonía 2.0.
¿Por qué llegó el final de la telefonía por cable?
Orange declaró el final de la red telefónica tradicional por una simple razón : su obsolescencia. A lo largo de los años, las nuevas tecnologías permitieron la reducción de los costes de alternativas novedosas y, por desgracia, la red telefónica pública conmutada no ha seguido el ritmo.
La tecnología de la red tradicional llegó a su fin y tiene que dejar su sitio. De ahora en adelante, al sucesor: la tecnología VOIP o telefonia en la nube.
La tecnología VOIP
El término VOIP es una reducción de los términos Voz sobre Protocolo Internet. Se refiere a un protocolo de telecomunicación dedicado a Internet. La voz se manda bajo la forma de datos pasando por la nube en vez de los cables de cobre del antiguo sistema.
Con la desaparición de la RTC, le telefonía VOIP se ha impuesto naturalmente como el sucesor dados sus bajos costes y las diversas funcionalidades que permite.
La telefonía en la nube, funcionalidades mejoradas para una experiencia de mayor calidad.
La tecnología VOIP ha permitido a los consumidores hacer un salto enorme en término de telefonía. Las ventajas aportadas son tantas que muchas empresas se lanzan en la venta de lineas VOIP. Entre estas numerosas funcionalidades, encontramos :
- Identificación de las llamadas para un seguimiento continuo
- Llamadas salientes desde cualquier línea para una flexibilidad completa
- Grabación de las llamadas para más transparencia
- Buzón de voz personalizable para una experiencia única
- Envío de SMS para más diversidad en las comunicaciones
Tus líneas virtuales desde cualquier lugar
Tus líneas virtuales desde cualquier lugar
La telefonía VOIP, hacía comunicaciones con precios universales.
La telefonía VOIP que propone Fonvirtual se diferencia por una parte por la calidad HD de sus llamadas y por otra por sus precios de llamadas más que interesantes. Con respecto a este último punto, Fonvirtual es una de las primeras empresas que se lanza hacia una mundo donde todas las comunicaciones serían a un precio universal. Llamar a Tokyo, Nueva York o Dakar al mismo precio…
El primer paso hacia esta revolución fue la adopción de bonos de llamadas para llamar a diferentes países :
- Bono Linea WebRTC 1.000. Incluye 1.000 minutos de llamadas en los fijos de la Zona 1 y de los móviles nacionales.
- Bono Linea WebRTC 2.000. Incluye 2.000 minutos de llamadas en los fijos de la Zona 1 y de los móviles nacionales.
- Bono Linea WebRTC 3.000. Incluye 3.000 minutos de llamadas en los fijos de la Zona 1 y de los móviles nacionales.
Para aprovecharte de los beneficios de la telefonía en la nube (o telefonía 2.0) y de los precios de Fonvirtual, pide más información sobre nuestras líneas WebRTC en nuestra web fonvirtual.com, por teléfono al 900 533 075 o por correo a info@fonvirtual.com