Al inicio de toda empresa, uno de los primeros quebraderos de cabeza son los números de atención al cliente. En muchas ocasiones, cuando nuestros clientes tengan un problema, buscarán el número de contacto que aparece en nuestra web. Aquí, es donde cobra una importancia vital la numeración que hemos escogido para nuestra atención telefónica.

Los números 900 y 902 son un tipo de numeración especial, llamados numeración de tarificación especial. Esto significa que al usarlos, tanto estos como los 800, los 806,… no tienen una tarificación como la de un número móvil o un número geográfico fijo sino que funcionan de una forma distinta.

Desde Fonvirtual, te damos unos cuantos consejos para ayudarte a elegir entre el número 900 o el número 902.

Descubre la tecnología del futuro, disponible desde cualquier lugar

La nueva tecnología IP: WebRTC, es ahora un elemento básico para cualquier empresa
descubre-mas

Descubre la tecnología del futuro, disponible desde cualquier lugar

La nueva tecnología IP: WebRTC, es ahora un elemento básico para cualquier empresa

¿Cuándo es una buena idea contratar un número 900?

Los negocios con numeración 900 ofrecen un servicio totalmente gratuito para el cliente, ya que son estos los que asumen la totalidad del tráfico entrante. Está muy bien visto entre los usuarios, ya que anima a ponerse en contacto con nosotros, provocando un incremento en el volumen de llamadas y una mejora de la imagen de la empresa. Además, se puede configurar toda tipo de funcionalidades de centralita virtual sobre él.

  1. Cada vez es más frecuente que la Ley exija o aconseje a las empresas facilitar este tipo de numeración. En estos casos, no hay nada que pensar, el prefijo 900 es tu elección.
  2. Si tu intención es mejorar la presencia nacional de tu empresa, es muy recomendable contratar un número 900. Tendrás un servicio que hasta ahora sólo era asequible para las grandes empresas y tus clientes lo agradecerán.
  3. Todos los comienzos son duros, pero gracias a tu nuevo número 900, aumentarás el volumen de llamadas y captarás nuevos clientes que se quedarán contigo gracias a la mejor atención al público.
  4. Si tu prioridad es buscar lo mejor para tus clientes, con la numeración 900 no tendrán excusas para llamarte en cualquier momento. Más fácil es imposible.

¿Cuándo es una buena idea contratar un número 902?

Por el contrario, con la numeración 902, el cliente asume el importe íntegro de la llamada. Desde un  fijo, el precio es similar al de una llamada interprovincial, pero si la llamada es realizada desde un móvil, el coste se dispara por lo que esto puede frenar la actividad comercial de nuestro negocio. Aunque en algunos casos, elegir un número 902 tiene varias ventajas, como por ejemplo, la imagen de exclusividad que ofrece ante otras empresas. También podrás tener todos los servicios de una centralita virtual vinculada a tu numeración 902.

  1. Si recibes más llamadas de las que puedes atender, un 902 ayudará a reducir el tiempo que dedicas a la atención telefónica. Te llamarán sólo para urgencias reales.
  2. Cuando enfocamos nuestra atención al público a través de otros medios, como email o redes sociales, un 902 es la mejor elección. Tus clientes buscarán otros medios de contacto antes de llamarte.
  3. Es muy común crear una línea de 902 desvinculada del número de contacto para servicios especiales como el de postventa o mantenimiento.

opcion-empresa

Entonces, ¿con cuál me quedo?

Las empresas que tienen un prefijo 902, deben ofrecer una atención telefónica muy cuidada para resolver el problema del cliente en sólo una llamada y en el menor tiempo posible. Si no es posible cumplir estos requisitos, la mejor opción será recurrir a la línea 900.

También, es muy corriente que las empresas tengan los dos tipos de numeración contratadas. Por una parte, el número 900 se asocia a la captación de nuevos clientes, consiguiendo un mayor número de llamadas de interesados en saber más sobre sus productos o servicios. Por otra parte, utilizan una línea 902 secundaria para ofrecer cualquier servicio postventa a los clientes, evitando así consumir demasiado tiempo en llamadas que no sean urgentes.

En definitiva, si tu objetivo es mostrar una imagen de presencia nacional, desde Fonvirtual creemos que existen muchas posibilidades a tener en cuenta antes de contratar una numeración 900 o 902. Una buena opción sería contratar un número con el prefijo 91, ya que al ser de Madrid, proyecta una imagen de empresa nacional, sin tener que entrar en conflicto con nuestros clientes.

 

Esta web utiliza cookies propias con fines analíticos y para mejorar su experiencia con la empresa. Ponemos a su disposición el detalle de nuestra política.    Más información
Privacidad