¿Estás buscando un sistema de telefonía rentable, flexible y que pueda derribar las fronteras entre países?. En ese caso, la telefonía virtual es la solución que necesitas. Pero, ¿qué son los números virtuales, para qué sirven y cómo podemos conseguirlos?
Es un hecho que las tecnologías avanzan a pasos agigantados, y es por esta razón que muchas empresas están dejando de lado las líneas telefónicas tradicionales para pasarse a la numeración virtual como medio de comunicación tanto interna como externa. Y es que los beneficios de este tipo de telefonía son innumerables.
¿Qué son los números de teléfono virtuales?
Los números de teléfono virtuales son una parte integral de los sistemas de telefonía en la nube para empresas, que funcionan con conexión a Internet y que se utilizan principalmente para las comunicaciones globales.
Los números de teléfono virtuales facilitan la movilidad y la comunicación entre países, ya que no es necesario encontrarse en un punto geográfico concreto para utilizar la numeración de esa región. Por ejemplo, si tenemos una enumeración de Milán, no es necesario que las llamadas de ese número las hagamos y las recibamos desde Milán, sino que podemos utilizar esa numeración desde cualquier lugar del mundo.
Las numeraciones virtuales se presentan como una gran opción para las empresas cuyos clientes residen en diversos países. Gracias a la numeración virtual, los negocios pueden adquirir varios números de teléfono fijos de diferentes países de una manera mucho más asequible y sencilla.
¿Para quién son útiles los números virtuales?
Ahora que ya sabemos qué son los números virtuales, pasaremos a analizar para qué colectivos es útil y por qué:
- Negocios
La mayoría de las empresas invierten grandes cantidades de dinero en la instalación de equipos que hagan funcionar sus líneas telefónicas. Y, además, pagan a las compañías telefónicas una cantidad de dinero considerable para que les reserven ciertas líneas. Sin embargo, de esta manera, con la contratación de líneas telefónicas tradicionales, las empresas no sólo se ven obligadas a pagar importantes facturas telefónicas sino también a invertir recursos en el mantenimiento de todo el equipo.
Cada vez más, los números de teléfono virtuales y las soluciones de centralita virtual son utilizados por las empresas a la hora de prestar atención al cliente. La ventaja principal de tener un número virtual de cualquier país es que tiene la apariencia de ser un número local del país al que se está llamando, aunque, en realidad, la empresa esté ubicada físicamente en un lugar diferente, a miles de kilómetros de distancia. Independientemente de dónde te encuentres, para tu cliente internacional le estarás llamando de una numeración cercana a su región, lo que favorecerá la confianza entre estos clientes y la empresa.
Además, el número virtual es perfecto para realizar campañas de marketing. Adquirir varios números virtuales y colocar cada uno de ellos en un medio distinto puede ayudar a la empresa a medir su eficacia y conocer cuál ha sido el medio que ha tenido más éxito con tan solo mirar el registro de llamadas que ha recibido cada uno de ellos.
Por lo tanto, podemos afirmar que los números de teléfono virtuales son cruciales para los negocios con clientes internacionales.
- Autónomos y empresarios individuales
Los autónomos y los empresarios individuales también pueden aprovecharse de los beneficios del número de teléfono virtual. Este tipo de sistema ayuda a que sus clientes, actuales y potenciales, e incluso los miembros de su equipo, se conecten con ellos, independientemente de dónde se encuentren.
El trabajo de este colectivo no es nada fácil. Deben encontrar ellos mismos a su público, comercializarse, convencer a sus clientes potenciales y, mientras, tratar de mantener una separación entre su vida privada y su vida profesional. A veces, muchos empresarios prefieren mantener su número en privado para evitar ser molestados fuera del horario de oficina. En tales situaciones, los números de teléfono virtuales pueden ser de gran ayuda, ya que pueden llevarlos en sus dispositivos móviles u ordenadores y recibir y hacer desde ahí las llamadas profesionales mostrando siempre el fijo virtual de cabecera.
Principales beneficios que aportan los números virtuales
- No es necesaria la inversión en hardware ni software
Los sistemas en la nube son siempre una opción eficiente e inteligente para los negocios emergentes. ¿Por qué? Pues, básicamente, porque proporcionan funcionalidades de calidad a precios asequibles, y además no es necesario invertir en ningún tipo de hardware: basta con contar con un dispositivo con conexión a internet para utilizarlos, ya sean móvil, ordenador o tablet.
- Eficiencia
Los teléfonos tradicionales son mucho más costosos por las instalaciones que requieren y necesitan un mayor mantenimiento que los sistemas telefónicos virtuales. Además, requieren de un punto físico para ser instalados y si en algún momento la empresa, por cualquier motivo, necesita cambiar de ubicación, se encontrará con problemas para poder llevarse su numeración.
- Sencilla configuración
El sistema funciona en la nube, por lo que puede ser configurado en pocos minutos. Además, no se necesitan ningún tipo de conocimientos técnicos. Todo es muy intuitivo.
- A distancia
Un sistema telefónico virtual te ayuda a conectarte y colaborar con tu equipo global así como con clientes que residen en cualquier rincón del mundo. Además, aporta una imagen local al negocio, y, por lo tanto, sirve para aumentar la visibilidad de la marca dondequiera que tenga clientes potenciales.
Descubre la tecnología del futuro, disponible desde cualquier lugar
Descubre la tecnología del futuro, disponible desde cualquier lugar
Beneficios de contar con números virtuales en tu centralita
Con un sistema de telefonía virtual, que combine la configuración de números virtuales con en la centralita virtual, las empresas pueden beneficiarse de funcionalidades adicionales como son las locuciones, grabación de llamadas, el buzón de voz, el IVR y mucho más. Si las empresas eligen proveedores de sistemas telefónicos virtuales basados en WebRTC, como es Fonvirtual, pueden sacar el máximo provecho a su sistema de comunicación.
- Locuciones. Permite configurar mensajes de todo tipo y en cualquier idioma para que escuchen los clientes cuando llamen al fijo virtual de la empresa: desde locuciones de bienvenida, de fuera de horario, festivos, etc. Además, puedes combinar esta locución con un menú de opciones que reparta las llamadas entre las diferentes extensiones de los empleados.
- Grabación de llamadas. La grabación de las llamadas de los clientes puede ayudar a las empresas a seguir el rendimiento de los empleados y a formar a los nuevos, así como a definir mejor las necesidades individuales y globales de los clientes.
- Buzón de voz. Cuando no hay ningún agente disponible para atender la llamada o, por ejemplo, el cliente llama fuera del horario comercial, pueden dejar un mensaje de voz en el buzón de voz que pocos minutos después recibirá la empresa en formato mp3 a través del correo electrónico.
- IVR. Proporciona un sistema de telefonía que reparta de forma inteligente y automática las llamadas. Un sistema que interactúa con las personas que llaman, recoge información y enruta las llamadas a las extensiones o departamentos correspondientes en cada momento.
Estas son, entre muchas otras, las funcionalidades más básicas que ofrece el servicio de centralita virtual de Fonvirtual, además de una o varias numeraciones fijas virtuales de cabecera nacionales o internacionales.