Vivir en una casa grande o en un chalet no suele ser siempre positivo como muchos pueden llegar a pensar. Seguro que alguno que otro sabe de qué estoy hablando, y es que el WiFi en este tipo de viviendas suele dar algún que otro problema.
El número de dispositivos que conectamos a la red local es cada vez mayor, por tanto cada vez será más necesario tener una buena conexión WiFi, puesto que tener una red por cables alrededor de toda la casa parece algo utópico. La inmensa mayoría de los usuarios optan por instalar una red WiFi, ya que visualmente es mejor que la cableada y su instalación es más sencilla, su principal problema radica en que tal vez no llegue a todos los rincones del hogar.
¿Por qué no suele llegar bien la señal?
Son varios los problemas que impiden que la señal de la red WiFi llegue adecuadamente; estos son la interferencia, los obstáculos y la distancia.
La relación que guarda el lugar donde se encuentre colocado el router y la señal que recibe el dispositivo móvil es inversamente proporcional a la distancia que hay entre ambos. A mayor distancia entre uno y otro, peor conexión. Habitualmente, al construir una casa no se suele pensar mucho en este tipo de cosas o bien al comprarlas, pero si el punto de terminación de red o el Optical Network Terminal no se encuentran en el centro de la vivienda, difícilmente llegará a los lugares más alejados. Otro de los problemas que dificultan la conexión son el número de obstáculos existentes. Cuando se habla de obstáculos, estamos hablando del grosor de las paredes, los muebles que existan, los techos, etc. Y por último, la elección de un canal libre donde no haya conectados otros dispositivos electrónicos inalámbricos puede ayudar bastante a conseguir la máxima calidad de conexión.
¿Cómo puede ayudar un amplificador WiFi?
Probablemente sea la opción en la que piensa casi todo el mundo. Esta opción permite mejorar la calidad de la red WiFi mediante un amplificador de señal. Existen muchos dispositivos que cubren esta necesidad a unos precios muy económicos.
Los amplificadores pueden clasificarse en dos grupos; los adaptadores con PLC y los que no son PLC.
- Los más comunes son aquellos que detectan la red WiFi que exista en la vivienda para copiar el identificador de red y los protocolos de seguridad. Posteriormente, este aparato crea una nueva señal con una máxima potencia y más cobertura. Su instalación no supone ningún problema ya que tan solo es necesario enchufarlo en algún punto donde la señal sea débil.
- El otro tipo de amplificador WiFi es mediante adaptadores PLC. Su funcionamiento es mediante dos dispositivos enlazados en el que uno va conectado al router por cable y el otro va enchufado en aquel lugar donde se desea tener cobertura WiFi. Este adaptador tendrá la función de crear su propia red que proporcionará la conectividad a los distintos dispositivos sin depender del router principal. El inconveniente que tiene es que es algo más caro que los anteriores.
¿Cómo pueden beneficiarse los clientes de Fonvirtual?
Todos aquellos clientes de Fonvirtual que tengan contratado el servicio de centralita IP necesitarán tener conexión a internet para poder recibir las llamadas. El hecho de mejorar la cobertura de su red WiFi local, permite un servicio de mayor calidad sin necesidad del uso de datos móviles dentro de su hogar u oficina. Además tienen la posibilidad de elegir el lugar donde recibir las llamadas, en ordenador o en un teléfono móvil.
Si aún no conoce los servicios de centralita virtual o centralita voip de Fonvirtual, puede visitar su página web fonvirtual.com o contactar vía telefónica llamando al 914 891 046.