QoS: la calidad del servicio y su importancia en VoIP

López García, Ana

Publicado: martes, Mar 24
Categoría: Tecnología
telefonia-voip

QoS (Quality of Service) o calidad del servicio es el mecanismo que se utiliza para asegurar la priorización del tráfico de la conexión y garantizar un ancho de banda mínimo, y es esencial para el sistema de telefonía VoIP. Para verlo más claro, imaginemos la común situación en la oficina o en nuestra propia casa en la que la conexión a Internet es compartida con varias personas. Cada una de ellas estará dándole un uso distinto a la red, por lo que la utilización de un usuario de la conexión puede estar perjudicando la experiencia de otro por acaparar demasiado ancho de banda.

La situación descrita anteriormente es muy habitual, y es por esta razón que resulta necesario conocer cómo funciona el sistema y qué relación tiene con nuestro sistema de telefonía VoIP.

¿Cómo funciona QoS?

En términos generales, el QoS mide el ancho de banda y prioriza los paquetes en función de las colas de prioridad. Como ya sabemos, la conexión de red está limitada por la capacidad de banda ancha que en nuestro caso particular tengamos contratada. Este problema es el que se encarga de gestionar QoS, tratando de que se le de preferencia en el tráfico a nuestras prioridades.

QoS va a tratar un paquete de datos de una manera en particular en función del tipo de paquete que sea. Por ejemplo, puede clasificar los paquetes según el puerto de origen o destino o según la dirección MAC, entre otras muchas posibilidades. De esta forma, el sistema es capaz de diferenciar cuál es el destino de cada paquete de datos: una videoconferencia, una película que vemos en streaming, un juego online… 

En el momento en que los paquetes ya están clasificados y QoS establece cuáles van a ser las prioridades, estos se ordenan e irán saliendo de diferentes colas según su tipología. Es de esta forma como la calidad del servicio administra el tráfico de red, lo que se conoce como gestión del ancho de banda.

Pero, ¿qué relación tiene esto con el sistema de telefonía VoIP?

Las herramientas de marketing digital están aumentando su popularidad de una forma espectacular durante los últimos años. No obstante, el teléfono sigue siendo un instrumento de marketing de gran relevancia para la mayoría de las empresas. Dado que las líneas de teléfono convencionales cuentan con demasiadas limitaciones en un mundo cada vez más digitalizado, el establecimiento de sistemas de telefonía VoIP se ha disparado recientemente.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que no solo por el simple hecho de poseer un teléfono en nuestra empresa estamos prestando un servicio adecuado. La calidad del audio en las llamadas de telefonía VoIP es esencial.

voip-1

Los clientes deben sentirse seguros a la hora de contactar con la empresa, sabiendo que sus llamadas serán respondidas sin largas esperas y que, además, una vez comenzada la conversación, esta no será interrumpida y se escuchará adecuadamente.

Las conexiones de fibra en las empresas suelen partir desde los 100 Mb hasta el Gb, lo cual supera con creces las conexiones que teníamos hace no mucho tiempo. Sin embargo, el problema reside en que, aunque aumenta nuestro ancho de banda, también aumenta el ancho de banda que estamos consumiendo. Y a pesar de que las llamadas de telefonía VoIP no requieren un ancho de banda fuera de lo normal, a veces nos encontramos con que el resto de actividades de la oficina pueden saturar la red y provocar un descenso de la calidad de las llamadas.

Tus líneas virtuales desde cualquier lugar

Descubre todo lo que puedes hacer con las líneas virtuales para sacar partido a tus comunicaciones
bouton-blog-opt

Tus líneas virtuales desde cualquier lugar

Descubre todo lo que puedes hacer con las líneas virtuales para sacar partido a tus comunicaciones

¿Qué problemas del sistema de telefonía VoIP soluciona el QoS?

Muchas empresas deciden contratar servicios de telefonía VoIP para proyectar una imagen más profesional a sus clientes y proveedores. Sin embargo, lo que a veces no se tiene en cuenta es que si la llamada es de baja calidad, la estrategia puede ser contraproducente.

Si nuestra red se encuentra saturada, la comunicación en tiempo real se ve especialmente perjudicada, ya que, estemos hablando de video, audio, o ambos al mismo tiempo, se vuelve imposible continuar con la conversación.

La telefonía VoIP puede garantizarnos una alta calidad de las llamadas si los canales de señalización y de audio tienen prioridad sobre los otros usos que le estemos dando a la red gracias al QoS. Para que el cliente disfrute de una buena calidad de voz, se deben solucionar los principales problemas que son susceptibles de aparecer en este tipo de servicio: la latencia, el jitter, el eco y la pérdida de paquetes:

  • Latencia: puede ocurrir que los paquetes tarden demasiado en llegar a su destino, debido a que puedan formar parte de largas colas o tomen una ruta menos directa. La latencia excesiva puede hacer inutilizable nuestro sistema VoIP.
  • Jitter: es la variación de la latencia. La latencia de un paquete de datos va a variar de manera espontánea con respecto a su posición en las colas, y esto puede afectar gravemente a la calidad del audio o video.
  • Eco: es la situación en la que la voz de la transmisión saliente se refleja a la misma persona en regreso de la transmisión, lo cual puede hacer muy incómoda la comunicación
  • Pérdida de paquetes: la comunicación en tiempo real está fundamentada en UPD, lo que significa que si un paquete se pierde, este no va a ser reenviado. Esto hace imposible la comunicación entre los usuarios. 

Cuando activamos QoS, nuestro router va a dar prioridad en el ancho de banda al sistema VoIP con respecto al resto de tráfico de la red. De esta manera, encontramos una solución para problemas que puedan haber derivado de cualquiera de las situaciones anteriores y además, logramos mejorar al máximo la calidad de las llamadas.

Cifrado o encriptación de llamadas con WebRTC

Cifrado o encriptación de llamadas con WebRTC

¿Le preocupa la seguridad de sus comunicaciones? ¿Está buscando una manera de asegurar sus llamadas telefónicas y comunicaciones pero no sabe cómo hacerlo? Descubre qué es el cifrado o encriptación de llamadas con WebRTC y cómo Fonvirtual, mediante el uso de la...

leer más
Ventajas de la tecnología WebRTC frente a SIP

Ventajas de la tecnología WebRTC frente a SIP

La tecnología VoIP ha supuesto un verdadero cambio en los sistemas de comunicación de las empresas. Gracias a la utilización de las redes de Internet, VoIP convierte la voz en paquetes de datos, proporcionando una telefonía más efectiva, con más calidad e infinitas...

leer más
Esta web utiliza cookies propias con fines analíticos y para mejorar su experiencia con la empresa. Ponemos a su disposición el detalle de nuestra política.    Más información
Privacidad