Cuando la empresa decide que es el momento adecuado para deshacerse de una telefonía tradicional obsoleta y empezar a utilizar la telefonía IP, es porque se dan cuenta de los beneficios que aporta. No hay duda de que ayudará a reducir los costes, mejorar la atención al cliente y dar la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar. Cualquier persona que alguna vez haya oído hablar de este sistema estará seguro de esas ventajas. Pero, a la hora de elegir la empresa adecuada, ya no está tan claro qué características debemos tener en cuenta y cuáles son las diferencias entre una oferta y otra. Permíteme explicarte esto.
SIP vs WebRTC
El primer aspecto que tienes que tener en cuenta es saber si la compañía te ofrece SIP o WebRTC. En la lucha entre SIP y WebRTC, puedes estar seguro de que WebRTC ganaría en la primera ronda. Este último es un proyecto de código abierto respaldado por Google, Mozilla y Opera y, a diferencia de SIP, es nativo para la mayoría de los navegadores, por lo que funcionará perfectamente, sin necesidad de comprar ningún dispositivo adicional. Además, se adapta perfectamente a las líneas móviles, y ya no necesitarás un ancho de banda (como lo era con SIP) para tener una conexión de alta calidad.
¿Qué teléfono IP debo elegir?
La mejor respuesta a esa pregunta es: ninguno. Si tu compañía está tratando de venderte un teléfono IP caro, puedes estar seguro de que están tratando de quitarte tu dinero. No es necesario que lo compres, ya que puedes realizar y recibir llamadas desde cualquier dispositivo que ya posea tu empresa, como tu PC, tu tableta o tu teléfono móvil. Si trabajas en la oficina, probablemente la mejor opción sería usar tu PC. Lo único que necesitarás son unos auriculares con micrófono, que te permitirán tener las manos libres, así que mientras hablas con tu cliente puedes, por ejemplo, comprobar tu CRM (Customer Relationship Management, o Gestión de las relaciones con clientes) para tener toda la información que necesites a mano. Pero si todavía no estás convencido de usar los auriculares, y prefieres un teléfono real, siempre puedes comprar un teléfono USB, que es mucho más barato que un teléfono IP.
Para aquellos que necesitan movilidad, la mejor opción sería descargar una aplicación móvil gratuita, para que pueda realizar y recibir sus llamadas desde cualquier dispositivo móvil.
Integración con otros operadores
Es posible que por alguna razón necesites recibir las llamadas en la línea de otros operadores, y no a través de Internet, por lo que es importante contar con esa opción. En caso de que quieras tener esta posibilidad, debes elegir un operador que nos ofrezca una recepción de llamadas gratuita y sin límite de minutos.
Precios
Por supuesto, el precio es uno de los factores más importantes. Pero, no te dejes engañar por precios demasiado bajos. Es importante leer la letra pequeña. Hay muchas compañías que, aparte del precio básico, te cobrarán la tarifa de establecimiento de llamadas y la facturación de minutos de uso.
En fonvirtual te ofrecemos una cantidad de minutos gratis para hacer llamadas salientes, dependiendo de dónde sea tu número de teléfono. Una vez que excedas la cantidad de minutos gratuitos que te ofrecemos, sólo te cobraremos por los segundos que estuviste llamando y sin un cargo extra por la configuración de la llamada.
Centralita Virtual
La telefonía IP te da la oportunidad de crear tu propia centralita virtual, incluso si tienes oficinas en diferentes lugares. Es una opción realmente útil, así que cuando decidas un proveedor de telefonía IP debes tener en cuenta qué características son las más apropiadas para ti.
Las características más interesantes que podemos ofrecerte en fonvirtual son los principales saludos personalizados, IVR (un sistema que distribuye las llamadas entre diferentes departamentos), tener diferentes configuraciones dependiendo de tus horarios, transferencias de llamadas, estadísticas o colas de llamadas. Estas son imprescindibles en cualquier centralita virtual, pero no son las únicas. Hay muchas otras características útiles, como el desvío de llamadas, el filtro por origen o la transcripción de mensajes. Descúbrelo todo en nuestra página web.
Tus líneas virtuales desde cualquier lugar
Tus líneas virtuales desde cualquier lugar
Número
Lo último a lo que debes prestar atención es a si te dan un nuevo número y si te dan la posibilidad de conservar el antiguo. Hay muchas compañías que sólo te prestan un número y no te conviertes en su propietario. Deberías estar al tanto de ese tipo de compañías.
Por otro lado, también es importante saber cuáles son los precios de un número adicional, ya que disponer de uno puede ser muy útil, por ejemplo, si quieres dar la impresión de ser una gran empresa, quieres tener un mejor control sobre tus campañas de marketing o necesitas un número internacional para competir con la competencia local.
Estos son los elementos que debes tener en cuenta cuando busques un proveedor de telefonía IP. Te invitamos a visitar la página web de Fonvirtual, para que descubras por ti mismo por qué debes decidirte a contratarlo con nosotros. Y si aún tienes dudas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.