España, y el resto del mundo, se encuentra en una situación laboral muy delicada. Ya no sólo por las consecuencias del confinamiento, sino por la cuestión de plantear qué pasará con muchos puestos de trabajo de aquí en adelante. Pensar en el teletrabajo como solución temporal o permanente es lo normal, pero debemos saber cómo puede beneficiar tanto a empresas como a trabajadores. Aprende cómo beneficiarte de las soluciones virtuales laborales para empresas.

Las empresas y las soluciones virtuales laborales

Es cierto que el teletrabajo es la solución perfecta para la mayoría de las empresas, e incluso se ha recomendado por parte del gobierno en muchos países. En España, por ejemplo, el Ministro de Sanidad español, Sr. Illa, hizo un llamamiento a las empresas para que promovieran el teletrabajo como medida para hacer frente a la crisis del coronavirus en en marzo de 2020, y se publicaron varios protocolos para ayudar a las empresas en su aplicación del teletrabajo.

Además, sabemos que el teletrabajo funciona y es una buena solución, ya que en los últimos años ha habido un aumento del número de personas que teletrabajan y de los llamados nómadas digitales;  profesionales que usan las nuevas tecnologías para trabajar, y que llevan a cabo un estilo de vida nómada. Por lo general,  trabajan de forma remota, y aunque por el momento no sea posible combinarlo con una vida ambulante, el concepto de nómada digital enlaza con el teletrabajo, una solución que muchas empresas ya están implantando para prevenir contagios de COVID-19.

Para poder elegir una solución para cada empresa y saber qué funciona mejor, debemos distinguir entre dos conceptos : el trabajo a distancia y el teletrabajo. Ambos son soluciones a la hora de trabajar durante esta crisis, pero son cosas distintas. El trabajo a distancia es cualquier actividad laboral que se realiza desde casa, sin necesidad de herramientas virtuales y sin vigilancia por parte del empresario, mientras que con el teletrabajo, se realizan las tareas a distancia exclusivamente por medios y sistemas informáticos o telemáticos,  por lo que nuestra actividad también podría realizarse en la propia empresa. La diferencia está sobre todo en que el trabajo a distancia nos limita, ya que no podemos realizar lo mismo que en la empresa, mientras que con el teletrabajo podemos realizar las mismas tareas y vigilar la productividad de los empleados.

trabajos-solucion-empresa

En la situación en la que nos encontramos, debemos beneficiarnos todo lo posible de las ventajas que nos pueden dar tanto internet como las soluciones virtuales laborales. La situación no es ideal tampoco para intentar reducir el paro, que en el primer trimestre del año en España cerró con un aumento del desempleo de 121 mil personas, y la tasa de paro en un 14,4%, con una previsión de aumento de hasta un 20% hasta finales de año.

Con este contexto económico, cada vez más personas tienen la necesidad de incorporarse al mercado laboral lo antes posible y para eso, deben tener acceso a las diferentes ofertas laborales que ofrecen las empresas.

Internet nos ayuda también en la búsqueda de empleo, ya que existen medios digitales que nos hacen la tarea más sencilla. Las webs de empleo ofrecen muchas comodidades para consultar e inscribirse a cualquier oferta laboral y suelen ser bastante rápidas. También pueden usarse las redes sociales, ya que muchas organizaciones forman comunidades dentro de las plataformas digitales, y es una forma de conseguir una comunicación instantánea con profesionales de interés. Otra ventaja de las redes sociales es la posibilidad de un envío directo de currículums vitae a las empresas. Una última forma que podemos mencionar es contactar con la empresa de forma más directa, a través de la web corporativa. Muchos la consideran la mejor opción, porque se suele encontrar un apartado en la misma página web para un contacto directo con el departamento de recursos humanos. Es una opción más directa y fiable para establecer contacto con las empresas.

El teletrabajo y sus herramientas

Y de la misma forma que nos podemos beneficiar de internet para conseguir empleo, es también una herramienta muy útil, junto con otras soluciones virtuales laborales, a la hora de teletrabajar. Gracias a internet y a soluciones de Fonvirtual con tecnología WebRTC, no necesitamos instalaciones físicas ni virtuales, y podemos trabajar sin problemas.

Para empezar, si adquieres una centralita virtual o call center, cuentas con un software potente que puede gestionar llamadas entrantes y salientes de forma automática y además te ofrece diversas funcionalidades para que puedas controlar todo lo que sucede cuando un cliente llama a tu empresa ; te puedes beneficiar de las estadísticas de las llamadas, las locuciones, o la opción de identificar una llamada antes de descolgar, entre otros.

Gracias a una centralita virtual las empresas pueden mejorar su sistema de comunicaciones, tanto en el contacto externo con clientes como la comunicación interna entre los trabajadores.

¿Cómo funciona una centralita virtual? Pues en Fonvirtual utilizamos la tecnología WebRTC para disfrutar de todas sus ventajas.

La tecnología WebRTC (Web Real-Time Communication), es un software de código abierto desarrollado por Google que permite que nuestra centralita virtual y software de call center puedan utilizarse a través del navegador y desde cualquier dispositivo conectado a Internet: ordenador, móvil, tablet, etc.

Gracias a esta tecnología y a las herramientas que ofrece desde la nube, podemos conseguir que los trabajadores se conecten desde cualquier sitio y con cualquier dispositivo, desde casa con el ordenador, el móvil, la tablet… conseguimos la ubicuidad total de los trabajadores. Además, esto beneficia a la empresa en otro sentido, ya que puede contratar empleados de diferentes zonas geográficas, y contar de esta manera con un equipo internacional.

¿Qué otras soluciones encontramos? Ya sabemos que un factor clave que tememos perder a la hora de dejar el trabajo presencial es la comunicación de una empresa, tanto interna como externa. Además de contar con algún “control” para saber cuándo y cómo trabajan los empleados.

teletrabajo-soluciones-empresas

Y estas dos cuestiones se pueden resolver fácilmente con nuestras soluciones virtuales laborales de Fonvirtual:

Comunicación externa e interna:

Tanto la centralita virtual como el call center integran soluciones de comunicación. La comunicación entre empleados es importante, sobre todo si se trabaja desde casa. Gracias a la comunicación vía llamadas, video o chat, los empleados pueden estar perfectamente sincronizados, pueden recibir y hacer llamadas desde casa (pero con el fijo de cabecera de la empresa) sin necesidad de instalar nada. Pueden comunicarse  con esta misma plataforma a través de llamadas internas, chat interno, envío y recepción de archivos, o llamadas a tres.

Además, la videoconferencia para tener reuniones online con el equipo de trabajo o con los clientes nos ayuda a conseguir una comunicación más directa y cercana.

Por otro lado, la integración de la centralita con el CRM permitirá a los trabajadores gestionar la información de todos los clientes en una plataforma en la nube, donde se encontrarán las fichas de los clientes con toda su información.

Mira el vídeo explicativo de nuestra solución

Descubre como puedes mejorar la gestión de la comunicación interna y externa de tu empresa para diferenciarte de la competencia
descubre-mas

Mira el vídeo explicativo de nuestra solución

Descubre como puedes mejorar la gestión de la comunicación interna y externa de tu empresa para diferenciarte de la competencia

Control del horario de los empleados:

Si el teletrabajo está aquí para quedarse, debemos adaptarlo a nuestro negocio todo lo posible. No deberíamos perder aspectos clave sobre el funcionamiento de nuestra empresa, y obviamente, debe haber un control del trabajo de los empleados aunque se haga desde casa. Pero también en esta cuestión las soluciones de Fonvirtual lo tienen todo controlado.

La centralita virtual de Fonvirtual permite que los trabajadores se activen y se desactiven, al mismo tiempo que cambien su “estado” en caso de ausencia laboral: no disponible, ausente, vuelvo enseguida… Tenemos la opción de tener un panel de administrador de la empresa, desde el cual podemos controlar estas activaciones o desactivaciones de los empleados. De esta forma, se controla el tiempo que han trabajado. Y no solo eso, el panel de administrador te permite también monitorear estadísticas, y controlar los reports de control de llamadas, (cuántas han sido emitidas, recibidas, si hubo llamadas perdidas o desatendidas… etc). El supervisor tiene acceso a la grabación de estas llamadas, incluso puede escucharlas en tiempo real.

Por tanto, gracias a internet y a una tecnología eficiente, las empresas pueden hacer frente a la vuelta a la vida laboral, e implementar el teletrabajo de forma exitosa, beneficiando tanto al negocio en sí como a los trabajadores. Cada vez más empresas apuestan por el teletrabajo y puede que sea la solución perfecta para el escenario que se nos presenta. Con Fonvirtual, las empresas pueden permitirse que los empleados trabajen desde casa  y hasta que exista un aumento de la productividad gracias a  herramientas como estas que presentamos y a muchas más.

Esta web utiliza cookies propias con fines analíticos y para mejorar su experiencia con la empresa. Ponemos a su disposición el detalle de nuestra política.    Más información
Privacidad