En todo tipo de sistema hay intercambios. Entre los seres humanos y, más concretamente, en las empresas, el intercambio de información tiene lugar constantemente, en todas partes y todo el tiempo. Por eso, los medios de comunicación utilizados deberían ser eficaces y a un precio asequible para las empresas.

En el caso concreto de la empresa, no se puede prescindir de las redes telefónicas. Continuamente se hacen y se reciben llamadas que pueden ser de gran utilidad para la propia organización. Sin embargo, dada la complejidad y la magnitud que una empresa puede tener, las redes telefónicas sencillas no podrían gestionar eficazmente la transferencia de información entre su gran cantidad de colaboradores. Una centralita telefónica sería una solución ideal y menos costosa a largo plazo.

Tipos de centralitas telefónicas

Existen dos tipos de centralitas telefónicas:

  • La centralita telefónica física:

telefonia-web

Esta herramienta de telecomunicaciones se utiliza en la gestión de las llamadas telefónicas y permite también recibir varias llamadas a la vez. Un mensaje de bienvenida y una música de espera personalizada son también opciones posibles con una centralita telefónica física.

Esta, necesita de unas instalaciones técnicas así como unos costes elevados en equipamiento, mantenimiento e instalación

  • La centralita telefónica virtual:

La centralita telefónica virtual realiza las mismas funcionalidades que la centralita telefónica física. Sin embargo, las llamadas a través de Internet han mejorado tanto que ofrece una calidad HD gracias a la tecnología IP WebRTC. Además, al ser instalada “en la nube”, no requiere de grandes costes.

Mira el vídeo explicativo de nuestra solución

Descubre como puedes mejorar la gestión de la comunicación interna y externa de tu empresa para diferenciarte de la competencia
descubre-mas

Mira el vídeo explicativo de nuestra solución

Descubre como puedes mejorar la gestión de la comunicación interna y externa de tu empresa para diferenciarte de la competencia

Entre los dos tipos de centralitas telefónicas, ¿por qué elegir la centralita virtual?

Aunque los dos tipos de centralitas telefónicas o PBX siguen siendo utilizados por las empresas, aquello virtual, o inmaterial, está ganando cada vez más terreno.

Para cualquier empresa, tener más material implica más costes y gastos. Lo que deja claro que lo ideal es una centralita telefónica virtual.

Este tipo de telefonía incluye servicios necesarios para la gestión de la información y las llamadas de las empresas, pero sin añadir ningún equipo de instalación al sistema. Todos los intercambios se realizan de forma virtual a través de Internet. Con este sistema virtual de telefonía, no habrá gastos de instalación ni de mantenimiento del equipo.

Una vez establecida la conexión a Internet y la revisión de su funcionamiento, las llamadas se transferirán directamente al teléfono fijo o móvil mediante las extensiones WebRTC.

La configuración y la gestión de las llamadas es tan fácil que puede hacerse por la propia empresa. Aunque siempre que se necesite ayuda técnica, ahí estará la ayuda del proveedor.

La centralita telefónica virtual también ofrece una gran movilidad a sus usuarios. Todo empleado con acceso a un ordenador, tablet, teléfono móvil o cualquier otro dispositivo conectado a Internet,  podrá emitir o recibir llamadas mostrando el número de cabecera de la empresa. En general, este instrumento de alto rendimiento a bajo coste es la solución ideal para garantizar la comunicación y el intercambio de información en las empresas.

tipos-de-centralitas-telefonicas

Algunas razones por las que elegir una centralita virtual

  1. Ideal para todas las empresas. Toda organización, independientemente de su tamaño o de su capital social, tiene el deber de comunicarse entre sus diferentes actores y unidades de trabajo. Ya se trate de las estructuras más grandes o de las pequeñas empresas e incluso de los propios empresarios, la centralita virtual es flexible y evolutiva y se adapta a todas las necesidades.
  2. No requiere grandes inversiones. Además del presupuesto mínimo que requiere una centralita telefónica, ésta no necesita materiales precisos, ni siquiera software costoso, ni tampoco ningún lugar. Lo virtual sigue siendo inmaterial y, por lo tanto, no ocupa espacio.
  3. Continuidad asegurada. La tecnología también tiene sus fallos y cualquier equipo en un momento determinado puede fallar y requerir mantenimiento. Cuando se produce una avería de este tipo, es todo el sistema el que, lamentablemente, queda fuera de servicio durante el período de reparación. Con una centralita telefónica virtual,  estas averías no ocurren. La empresa se ahorra reparaciones.
  4. Más funcionalidades. Con el aspecto virtual de la centralita telefónica, el empleado puede conectarse a cualquier dispositivo conectado a Internet (móvil, tablet, PC) en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Fonvirtual ofrece a todos las empresas del mercado una gran gama de sistemas de telefonía empresarial adaptadas a las necesidades de cada uno. Gracias a la nueva tecnología WebRTC y a sus servicios en la nube, Fonvirtual se adapta a cualquier necesidad dando la mejor calidad.

Contáctenos, nuestros agentes te asesorarán para contratar centralita virtual.

Esta web utiliza cookies propias con fines analíticos y para mejorar su experiencia con la empresa. Ponemos a su disposición el detalle de nuestra política.    Más información
Privacidad