En la actualidad, la digitalización en las empresas es un proceso que está transformando la organización de prácticamente todos los negocios a un ritmo cada vez más acelerado. Así, es prácticamente imposible mantenerse al margen de este cambio.
Sin embargo, muchos negocios, especialmente aquellos de autónomos y de empresas de menos de 50 trabajadores, aún no han dado los primeros pasos hacia la transformación digital. El motivo principal es la creencia de que se trata de un proceso reservado únicamente a las grandes empresas debido al coste que implica adquirir las herramientas y contratar los servicios asociados al cambio.
Para hacer más accesible el acceso a las nuevas tecnologías e impulsar así la digitalización de las empresas, en noviembre de 2021, el Gobierno presentaba el Kit Digital, una iniciativa financiada por los fondos europeos “Next Generation EU” y que se encuentra dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este programa de ayudas, también llamado bono digital, está orientado a apoyar a microempresas, PYMES y autónomos en su camino hacia la transformación digital.
Su convocatoria ha suscitado algunas dudas. Por ejemplo, ¿cuáles son los requisitos que deben cumplir las empresas para beneficiarse del programa? ¿Cómo se pueden solicitar las ayudas a la digitalización? ¿Cuáles son los productos y servicios a los que tendrán acceso?
En Fonvirtual queremos ayudarte a resolver tus dudas. Por eso, hemos preparado este artículo en el que responderemos a estas y otras preguntas frecuentes acerca del programa Kit Digital.
¿Quién puede beneficiarse de las ayudas a la digitalización?
Las empresas que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria del programa tendrán acceso a un bono que deberán invertir en la solución o soluciones que mejor se adapte a sus necesidades. Para establecer la cuantía máxima de la ayuda, el Gobierno ha clasificado a los negocios en tres grupos distintos según su tamaño:
- Segmento I: aquellas empresas de entre 10 y 49 trabajadores, tendrán acceso a una ayuda de hasta 12.000€.
- Segmento II: aquellas empresas con más de 3 trabajadores y menos de 10, tendrán acceso a una ayuda de hasta 6.000€.
- Segmento III: aquellas empresas de entre 1 y 3 trabajadores, así como los autónomos, tendrán acceso a una ayuda de hasta 3.000€.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa Kit Digital?
Los negocios que quieran obtener estas ayudas a la transformación digital deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser autónomo (situación de autoempleo), microempresa (de 1 a 9 trabajadores) o pequeña empresa (de 10 a 49 trabajadores).
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones.
- Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece en las convocatorias.
- Cumplir los límites efectivos y financieros que definen las categorías de empresas.
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía (200.000€).
¿Cuál es el procedimiento para solicitar el bono digital?
La solicitud de la subvenciones para la transformación digital no se puede realizar de manera presencial, sino que debemos realizarla a través de la plataforma de Acelera Pyme. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:
- Accede al área privada de Acelera Pyme con tu perfil de empresa. Para ello, deberás registrarte previamente (si aún no cuentas con dicho perfil) a través de un formulario que encontrarás en su página web.
- Antes de acceder al catálogo en el que encontraremos todas las soluciones digitales disponibles, es necesario completar el Test de nivel de madurez digital. Se trata de un test en el que se valorará el grado de digitalización de nuestra empresa a través de preguntas como si usamos redes sociales, si disponemos de un CRM…
- Consulta el catálogo en el que se recogen las distintas soluciones y accede a los trámites para solicitar la ayuda acompañado de tu Agente Digitalizador, que serán las empresas habilitadas para ofrecer sus soluciones digitales a los beneficiarios del Kit Digital.
Para facilitar el proceso, se ha habilitado una figura adicional: el Agente Voluntario. A través de ella, cualquier persona (incluyendo los Agentes Digitalizadores) pueden solicitar por cuenta de la empresa beneficiaria del programa que realice la solicitud por ella, así como ayudarle y aconsejarle acerca de la mejor solución en función de sus necesidades. Así, un Agente Digitalizador puede ser Agente Voluntario, pero no tiene por qué suceder al contrario.
¿Cuáles son las soluciones tecnológicas entre las que puedo elegir?
Dentro del catálogo al que tendrás acceso, encontrarás que las soluciones tecnológicas que ofrecen los Agentes Digitalizadores pertenecen a distintas categorías. Así, encontramos las siguientes:
- Sitio web y presencia en Internet: dentro de esta categoría encontramos servicios dirigidos a la creación de páginas web, de posicionamiento SEO o de visibilidad en Internet de la empresa.
- Comercio electrónico: incluye aquellas soluciones dirigidas a la creación y gestión de una tienda online.
- Gestión de redes sociales.
- Gestión de clientes y proveedores.
- Business Intelligence y analítica: en esta categoría encontramos aquellas soluciones dirigidas a mejorar el proceso de toma de decisiones dentro de la empresa a través de la explotación y análisis de datos.
- Servicios de oficina virtual: comprende aquellas herramientas y soluciones que ayudan a las empresas a garantizar la colaboración entre sus trabajadores.
- Gestión de procesos: dentro de esta categoría encontramos soluciones que permiten a la empresa automatizar determinados procesos y mejorar a nivel operativo.
- Factura electrónica: orientada a transformar digitalmente la emisión y el registro de facturas de la empresa.
- Comunicaciones seguras: pretende proporcionar seguridad en las conexiones de la empresa.
- Ciberseguridad: engloba las soluciones que proporcionan a las empresas seguridad básica y avanzada en lo que se refiere a los dispositivos de los empleados.
Mira el vídeo explicativo de nuestra solución
Mira el vídeo explicativo de nuestra solución
¿Puedo elegir más de una solución tecnológica del programa Kit Digital?
Podrás elegir un máximo de 10 soluciones, siempre que sean de distinta categoría. Es decir, sólo podrás elegir un producto o servicio de cada categoría hasta agotar el importe de la subvención que te haya sido concedida. Por ejemplo, si eres una empresa de 15 trabajadores, dispondrás de 12.000 € para invertir en las distintas soluciones.
Ahora bien, es posible que un Agente Digitalizador ofrezca distintas soluciones tecnológicas, de forma que pertenezca a distintas categorías. Así, es posible contratar distintos servicios de distintas categorías con el mismo Agente Digitalizador.
¿Puedo utilizar la ayuda del programa Kit Digital para sustituir alguna solución que ya tenga en mi empresa?
Es posible, aunque se exige acreditar que la sustitución se realizará para obtener una “mejora funcional” en la empresa. Aún no está claro que se entiende por mejora funcional ni cómo se podrá acreditar.
¿Puedo ser Agente Digitalizador y beneficiarme de las ayudas para la transformación digital?
La respuesta es no. Aquellas empresas que adquieran la condición de Agente Digitalizador no podrán ser beneficiarias de las subvenciones a la transformación digital, y viceversa.
¿Qué soluciones ofrece Fonvirtual dentro del programa Kit Digital?
En Fonvirtual queremos ayudarte en el proceso de transformación de tu empresa. Entre las soluciones digitales que te ofrecemos, encontrarás:
Soluciones de oficina virtual
Para facilitar la colaboración entre tus trabajadores desde cualquier lugar, todos nuestros servicios te ofrecen la posibilidad de crear grupos de difusión, que permite hacer llegar a los empleados la información de manera sencilla, así como la comunicación desde cualquier dispositivo (ordenador, móvil o tablet) a través de voz, vídeo y chat corporativo.
Además, todos los miembros de la empresa podrán compartir archivos de forma sencilla a través de la plataforma.
Comunicaciones seguras
Podrás gestionar tus comunicaciones internas con los empleados y externas con los clientes con total seguridad. Nuestros servicios disponen de un certificado SSL, lo cual garantiza una comunicación segura. Además, con la tecnología WebRTC que utilizamos, tendrás la confianza de que cualquier conversación, ya sea a través de voz, chat o vídeo, estará cifrada de extremo a extremo.
Por otra parte, no tendrás que preocuparte de que el servicio quede obsoleto, ya que al estar alojado en la nube, cualquier actualización disponible se realizará automáticamente.
Finalmente, a través del perfil de supervisor podrás controlar en todo momento el dispositivo y el lugar desde el que los trabajadores acceden a la plataforma.
Business Intelligence y Analítica
Nuestras soluciones te permitirán manejar todos los datos de tu empresa de forma adecuada gracias a la visualización de los mismos en el panel de estadísticas y a su exportación para incluirlos en otras herramientas y optimizar la toma de decisiones.
Si quieres saber más acerca de los servicios que ofrecemos en Fonvirtual dentro del programa Kit Digital, contacta con nosotros. Te ayudaremos a elegir la solución que mejor se adapte a tus necesidades.