La WebRTC

Como alguno sabrá, la WebRTC consiste en una API desarrollada por el gigante Google y que se encuentra abierta a todo el mundo. Su función principal es que exista la posibilidad desde un navegador de realizar llamadas de voz, de chat de vídeos y de compartir archivos.

Las aplicaciones WebRTC deben tener integradas unas características que les hagan capaces de ser eficientes, globales y seguras, además de ser capaces de los siguientes propósitos:

  • Percibir audio, vídeo o datos.
  • Permitir la conexión entre clientes de WebRTC.
  • Permitir el intercambio de información entre clientes y entre dispositivos.
  • Coordinar la comunicación.

Todas estas funciones se llevan a cabo a través de tres aplicaciones que son getUserMedia, PeerConnection y DataChanel.

 

¿Qué opciones podrían aplicarse?

Opción pizarra

Aunque actualmente mucha de estas prácticas se encuentran en fase beta, esta tecnología WebRTC puede permitir en un futuro no muy lejano el uso de pizarras en la nube.

pizarra-webrtc

Su funcionamiento es muy sencillo y sería algo parecido a la anterior imagen donde el usuario escribe con su ratón o bien sobre una pantalla táctil lo que desee. Con esta opción el profesor puede utilizar la pizarra virtual escribiendo todo aquello que estime oportuno y continuar su clase sin que todo lo que ha escrito previamente se elimine por completo, ya que existe la opción de retroceder a lo ateriormente escrito.

Lo más importante de esta aplicación es que permite que aquellos alumnos que se queden más rezagados puedan seguir la clase sin ningún inconveniente, algo que ayudará notablemente al rendimiento de los alumnos. Otra opción se puede ver reflejada en aquellos alumnos que se incorpora más tarde a clase. Este usuario podrá recabar la información que se ha impartido durante el tiempo en el que se ha ausentado.

Opción vídeos

Otra de las opciones sería el visionado de vídeos a través de Youtube. Para ello será necesario incrustar un vídeo y reproducirlo. Sus distintas opciones de pausa y reproducción permiten tener total control sobre el vídeo y transmitirlo a tiempo real. Su implantación es sencilla, debido a que sólo es necesario introducir la URL.

Opción Presentaciones

El método que se elige para visualizar presentaciones es mediante Prezi. Este sistema destaca por la elaboración de presentaciones que son visualmente atractivas y llamativas. Su implantación en la WebRTC resulta también muy sencilla ya que sigue el mismo mecanismo que la visualización de vídeos, que consiste en la introducción de la URL. Esta opción permite al usuario tener un control en todo momento de las diapositivas, por lo que podrán retrocederlas o adelantarlas a su antojo. Además gracias a las funcionalidades de la WebRTC tendrás la posiblidad de realizar vídeo-llamadas, de manera que tus presentaciones podrás conectar con personas de cualquier parte del mundo, al igual que con skype pero sumándole las ventajas de la WebRTC. -Descubre las mejores alternativas a skype

Opción de mensajería instantánea

La WebRTC permite un sistema de mensajería instantánea común entre todos los participantes. Su aspecto guarda muchas similitudes con el chat tradicional. Este chat puede tener muchas utilidades siempre y cuando se use para un sentido estrictamente académico. En primer, puede resultar beneficioso para que los distintos compañeros interactúen y se consigan resolver dudas entre ellos. Y en segundo lugar, para tomar contacto con el tutor y realizar tutorías vía online.

 

Por tanto, estas son algunas de las funciones que puede tener en un futuro próximo la WebRTC. No cabe duda de que su desarrollo va a evolucionar a unos ritmos muy acelerados, sin embargo, hasta la actualidad no ha sido posible incorporar funcionalidades extras como grabaciones de llamadas. Esta opción solo es posible si se compatibiliza con una centralita virtual.

Aunque ahora mismo se está llevando a cabo en distintas empresa para la atención a sus clientes, parece ser que el ámbito académico es el que mayor potencial puede tener, logrando así reuniones de empresas, donde aparte de la usual videoconferencia, se podrán adaptar funciones extras que ayuden a seguir mejorando.

Esta web utiliza cookies propias con fines analíticos y para mejorar su experiencia con la empresa. Ponemos a su disposición el detalle de nuestra política.    Más información
Privacidad