Softphone de Centralita Virtual
¿Qué es un softphone?
Un softphone, como su propio nombre indica («soft» de software y «phone» de teléfono) es un software que permite a través de la telefonía IP realizar y recibir llamadas. Este software se puede descargar en ordenadores, tablets y smartphones. Con el softphone instalado podrás realizar llamadas a otros equipos que tengan el softphone o a teléfonos convencionales.
La mayoría de empresas que venden soluciones de centralitas virtuales basadas en protocolo SIP, imponen la descarga de un softphone en los equipos para poder hacer y recibir llamadas, siempre y cuando no quieras invertir en un teléfono IP o no dispones del mismo. Está, por tanto, siendo considerado por mucha gente como el mejor sistema, ya que presenta muchas ventajas: menor coste, sin necesidad de hardware y sin inversión adicional.
Pero antes de que creas que todo es de color de rosa y que el softphone es lo mejor que le puede pasar a tu negocio, queremos presentarte algunas características que los proveedores de softphones te están ocultando, para que puedas decidir por ti mismo si realmente es la mejor solución para ti. Y es que esta opción presenta complicaciones técnicas que debemos tener en cuenta, especialmente cuando lo necesitamos utilizar en nuestro ordenador de la oficina.
Problemas del Softphone IP: la verdad que nadie te cuenta
- Brecha de seguridad. La instalación de softphones requiere normalmente la descarga de un ejecutable a nuestro ordenador para poder instalarlo. La descarga de ejecutables es una de las mayores fuentes de propagación de virus informáticos. Además, un software no actualizado en nuestro ordenador puede facilitar ataques de hackers y puede dañar la seguridad de tu equipo e información.
- Capacidad. La descarga de un programa requiere el uso de capacidad de almacenamiento en el equipo, esto implica reducir la memoria disponible. Lo ideal es, por tanto, evitar (a no ser que sea imperativo) la descarga de programas que ocupen espacio. El rendimiento del equipo está estrechamente ligado al almacenamiento o memoria RAM del mismo, por lo que optimizar su uso siempre debe ser una prioridad.
- Externalización. Muchas empresas optan por utilizar desarrollos de terceros como canal para ofrecer sus servicios. Esto suele ser un problema a la hora de las incidencias, ya que siempre van a tener una fuga de responsabilidad.
- Falsa movilidad. Si para poder utilizarlo en un dispositivo se requiere la descarga de un programa, el uso del mismo en cualquier lugar se complica. En casos en los que queramos utilizarlo en un dispositivo que no sea de nuestra propiedad, por ejemplo en un ordenador de hotel, no siempre podremos hacer uso de las claves de administrador para descargar programas. La movilidad no será ni instantánea ni completa.
- Baja calidad. Los softphones utilizan el SIP para hacer y recibir llamadas que está íntegramente ligado a la conexión. No tiene ningún tipo de ajuste, en el caso de contar con mala conexión no podrás evitar los cortes, las voces metálicas y las caídas de la comunicación con tu interlocutor.
Alternativa al Softphone
Desde Fonvirtual se plantea como alternativa al softphone la telefonía WebRTC: la revolución de las soluciones de telefonía IP. La webRTC te permite disfrutar de las grandes ventajas que plantea el softphone, paliando los problemas clave que hemos mencionado previamente. ¿Cómo? Permitiéndote conectarte a tu centralita virtual directamente desde el navegador, sin necesidad de descargar ningún programa, plugin o extensión.
Desde tu navegador favorito, Google Chrome, Firefox, Safari, etc., entrando en una URL con tu usuario y clave específico, podrás disfrutar de todas las funcionalidades y características de tu centralita dondequiera que estés. La movilidad por lo tanto es completa, podrás conectarte en pocos minutos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
La webRTC es un desarrollo de Google realizado en código abierto que cuenta con codecs específicos que se adaptan a la disponibilidad de ancho de banda que tengas en cada momento ofreciendo siempre la mayor calidad HD de llamada y vídeo.
Desde Fonvirtual siempre queremos garantizar la fiabilidad de nuestros servicios, por eso contamos con soluciones desarrolladas por nuestra empresa, sin contar con software de terceros. Todo nuestro software está directamente desarrollado en el seno de la empresa, lo que nos permite garantizar el funcionamiento y la operatividad de las soluciones. Además, gracias a esto, nos vamos enriqueciendo de las experiencias de nuestros clientes y vamos optimizando y desarrollando novedades para ofrecer la centralita virtual más potente del mercado.
¿Quieres una centralita virtual sin necesidad de softphones?
¿Cómo recibir y hacer llamadas sin un programa de softphone?
Para utilizar la solución de Centralita virtual en un dispositivo móvil, se ha desarrollado una app adaptada a las dimensiones de pantallas de smartphone y tablet. Esta app es completamente gratuita no requiere de ninguna configuración más alla de introducir el usuario y la clave. Permite disponer de una extensión de la centralita de la empresa en cualquier teléfono móvil ya sea profesional o personal sin necesitar varias tarjetas SIM ni el uso de dos dispositivos.
La app de centralita virtual de Fonvirtual está disponible en el Appstore y Playstore de cualquier smartphone, además, ocupa muy poca memoria de almacenamiento. Una vez logueado con tu usuario y clave, podrás dejar la app en un segundo plano y permanecerá dispnible para recibir cualquier llamada que llegue a tu extensión aunque hayas bloqueado el teléfono o te encuentres utilizando cualquier otra app de tu dispositivo.
Al estar basada en WebRTC, la app de Fonvirtual asegura una calidad de voz HD, muy superior a la ofrecida por otros competidores que utilizan el protocolo SIP. Como hemos comentado la tecnología webRTC es la nueva generación de telefonía IP, lo que redunda en una mayor calidad y estabilidad de las comunicaciones.
Esta app de centralita virtual, no solo ofrece las funcionalidades de teléfono convencional; llamar y recibir llamadas, va mucho más allá, permitiendo disfrutar en cualquier dispositivo del más potente sistema de comunicación interna y externa a través de chat, videollamada y voz.
¿Qué otras ventajas tiene nuestra app frente a cualquier softphone?
– Desde la app podrás compartir cualquier archivo con tus compañeros adjuntando directamente desde la memoria de tu teléfono o accediendo a la cámara de tu dispositivo.
– Podrás hacer listas de difusión directamente desde la app para mandar un mensaje difundido a los compañeros de tu empresa que te interesen para distribuir cualquier tipo de información importante.
– También podrás cargar listas de contactos, desde la lista guardada en tu teléfono móvil o desde tu cuenta de google.
– Dispondrás de la posibilidad de grabar llamadas bajo demanda, ya sean entrantes o salientes para tenerlas disponibles en tu historial de llamadas de la App y en cualquier dispositivo en el que te conectes.
– Todas las llamadas serán transcritas en tiempo real lo que te permitirá acceder al contenido de la conversación en cualquier momento.
– Tendrás a mano un sencillo CRM, ya que además de contar con el historial de interacciones que hayas tenido con cada contacto, podrás guardar notas con comentarios en las llamadas que quedarán registrados en el mismo y dispondrás de la transcripción y la grabación si la has activado.
– Disfrutarás de las integraciones directas también desde tu app. Whatsapp Business y el sistema de cobro telefónico con tarjeta de crédito se puede gestionar desde la propia app.
Son muchas y muy variadas las opciones que tiene la app de centralita virtual de Fonvirtual, pero lo mejor es que está en constante evolución y nuestros desarrolladores y equipos de I+D no paran de evolucionar para que la centralita de Fonvirtual sea la más completa del mercado.